II Festival de ajedrez Sub 2200 Los Alcazares 2018 

  • Por C.D. Excalibur
  • 15 mar, 2018

Carlos Álvarez Subcampeón en el Sub2200 de Los Alcázares

Carlos Álvarez Subcampeón en un final de infarto
Durante los días 23, 24 y 25 de Febrero se disputó el Sub-2200 de Los Alcázares, en uno de los salones del Hotel Senator. La prueba reunió a 40 jugadores en la categoría “A” y a más de 90 en la “B” (Sub-1700). El ritmo de juego era de 60+30, válido para elo fide, con un total de 7 rondas. En la categoría Sub-2200, el club contó con 3 representantes, Carlos, Jesús y José Pablo.


Primer dia (Viernes).

Rondas 1 y 2.

Carlos, que salía de ranking 1 (una tarea siempre difícil) venció al jugador Lorquino Andrés Palazón (1856) en la primera ronda y volvía a ganar con negras a Miguel Sanjuán (2021) en una siciliana najdorf, tras una buena entrega de peón para activar las piezas. 2/2.
Jesús se impuso a Juan Pablo Soria (1789) en un muro de piedra ya típico en él y hacía tablas rapidas contra Pablo Jiménez (1914). 1.5/2.
José Pablo por su parte empezaba “pinchando” haciendo tablas contra Rafael Pujante (1743), un chico muy peligroso de Beniaján, que acabaría marcándose un torneazo con una subida de 80 puntos. Pero se sacaba la espinita y estrenaba su casillero de victorias, imponiéndose al conquense Óscar López (1839) en la segunda partida. 1.5/2.
Un buen día para el club con 5 puntos de los 6 posibles! Pero el segundo día de competición sería mucho más duro con 3 rondas por delante.


Segundo día (Sábado).

Rondas 3 y 4.

En la mesa 1 se produjo el encuentro entre los que a la postre fueron los dos primeros clasificados, Carlos contra Javier Nicolás (2154). Tras una apertura igualada se firmaron las tablas. En la segunda ronda de la mañana, se impuso a José Antonio Moya (1979) en otra Najdorf. 3.5/4.
Jesús cayó derrotado ante el campeón del Traiña, el siempre duro Miguel Donado (2134). Pero increíblemente, cuando parecía que el blanco se llevaría el punto sin problemas, Jesús dejó escapar una continuación que aseguraba las tablas:

Jesús dejó escapar la precisa Db2+ en los apuros de tiempo. Tras Rh3 Da1! (defendiendo el caballo y amenazando mate) aseguraba la repetición de jugadas.
En la cuarta ronda salvaba una posición casi perdida ante Rafael Carruana (1865). 2/4.
José Pablo vencía a Fco Ramón Mateos (1887) tras este espectacular remate:
1.  Axg6!! hxg6 2.Txg6 Tg7 3.Txg7 y viene Tg1 a la siguiente. Gran partida del siempre táctico JP.  

Pero en la cuarta ronda caería derrotado ante Javi Nicolás (2154), que estaba jugando a un gran nivel, y desde el primer momento dejó claro que lucharía por los primeros puestos. 2.5/4.

Ronda 5.

Partida clave en mesa 1, entre Carlos Álvarez y Miguel Donado, que el jugador de nuestro club solventaría con esta buena combinación, para finalmente imponerse en un final con peón de más:

1.Axf5 gxf5 2.Cxe5! y tras fxe5 Cxd7 las blancas han ganado un peón.
4.5/5 y líder del torneo empatado con Javi Nicolás y el gran Asensio Sabater, un clásico de estos torneos.
Jesús vencía a Daniel Fenollar (1750) y se colocaba por encima del 50%. 3/5.
Jp por su parte, no tuvo su partida, y perdió ante Jose J. Amoros (1919). 2.5/5.

Último día (Domingo).

Rondas 6 y 7.

José Pablo ganaba sin dificultad a un jugador de 1870, en una buena partida posicional, y cerraba el torneo con unas buenas tablas contra el ranking 2 del torneo, Aarón Bendayan (2182) 4/7 y manteniendo los 2000 de elo.
Jesús derrotaba a Moya, pero no podía culminar la remontada cayendo ante Miguel Sanjuan en la última partida. 4/7 y una bajada de 20 puntos. Ánimo y a recuperar los 2100 de elo!.
Carlos por su parte, vencía al ranking 3 del torneo, Ángel de Nacimiento (2175) con algo de suerte, tras la caída de bandera del extremeño en un final que debió haber sido tablas y firmaba las tablas en la ultima ronda contra Asensio Sabater (2089) 6/7. Gran torneo con una subida de 27 puntos, y récord de elo (2213).

Pero todo quedaba por decidir, ya que Javi Nicolás también había firmado un torneazo, sumando los mismos puntos que Carlos. Salió la clasificación final y no sólo habían empatado a puntos los 2 jugadores, sino que también a todos los desempates!!.

Tras un acuerdo mutuo, se decidió desempatar en un mini match a 2 partidas con un ritmo de 3minutos+2segundos, donde el alicantino superó a el jugador de nuesto club, quien se tendría que conformar con la medalla de plata.

Como dato curioso, el reloj se quedó sin pilas en uno de los momentos más tensos de la primera partida del desempate.

Gran organización de nuestros compañeros amigos del Club Lapuerta de Cartagena y sin duda habrá que volver el año que viene!.
Por C.D. Excalibur 14 de enero de 2019

El pasado 13 de enero se celebró la primera edición de este nuevo torneo de ajedrez rápido en Albacete en los salones del mítico Casino Primitivo de Albacete. Se disputaron un total de 7 rondas con un ritmo de 10 minutos más 3 segundos por jugada, y se repartieron 620€ en premios y 3 trofeos.

El torneo contó con un total de 38 jugadores, entre los que estaban la mayoría de los mejores jugadores de la provincia y algunas jóvenes promesas del ajedrez albaceteño. También asistió al torneo el Maestro Internacional Serbio Slobodan Kovacevic.

El vencedor del torneo, que solo cedió unas tablas en la última ronda cuando ya era campeón fue el jugador de Tarazona de la Mancha Juan Antonio Picazo López. La segunda posición fue para el jugador local del Club Excalibur José Vicente Jiménez Martínez con 5,5 puntos. Completó el pódium el mencionado Maestro Internacional Slobodan Kovacevic con los mismos puntos que José Vicente pero con peor desempate.

Hay que destacar la actuación del joven jugador albaceteño Guillermo Lagunas que, con apenas 15 años, consiguió una meritoria cuarta plaza imponiéndose a jugadores de mayor ranking que él.

Los 3 primeros clasificados de la categoría Sub-1800 fueron el jugador de La Roda Julio Domingo Moratalla, seguido de Facundo Castelli del Club Ateneo de Albacete, y del Albaceteño Javier Gandía Sanchez, que pese a no tener ranking nacional ni internacional realizó un gran torneo.

El torneo se realizó gracias al Casino Primitivo de Albacete y a la Fundación Globalcaja, quienes mostraron su interés y apoyo por el ajedrez albaceteño una vez más. La Federación de Ajedrez de Castilla La Mancha también colaboró en el mismo cediendo el material necesario para su desarrollo. El torneo fue organizado por el Club Deportivo Excalibur de Albacete, que continua con su actividad y promoción del ajedrez en la ciudad.
Por C.D. Excalibur 25 de julio de 2018

Del 20 al 22 de julio de 2018, se ha celebrado el V OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ “RUTAS DE CUENCA” en los salones del Hotel Torremangana de Cuenca con una participación final de 58 jugadores de diferentes lugares como Madrid, Badajoz, Córdoba, Alicante, Valencia, Orense, Granada, Salamanca, Zamora, etc.

Vista general de la sala de juego.  

Por C.D. Excalibur 7 de junio de 2018

Los que entendemos el ajedrez de otra manera, los chicos de “ Excalibur ” ( Excalibur , es una agrupación de superhéroes perteneciente al universo Marvel), logran por tercer año consecutivo, la tercera gema del infinito, ya que este torneo es uno de los más deseados por los ajedrecistas castellano-manchegos de toda la temporada.


Se celebró del 31 de mayo al 3 de junio en los salones del Hotel Cumbria de Ciudad Real. El sistema que se decidió en la reunión de equipos fue el de sistema liga (todos contra todos), al haber tan sólo 7 equipos inscritos. Que quede constancia, que nos parece el sistema más justo, pero que dadas las circunstancias de ampliar las jornadas de juego y nuestra previsión y gestión de jugadores para esa ronda extra nos hacía elegir otro formato. Aún así, tras ver la mayoría deseada, fue lo que se decidió y aceptamos.

Tras decidir el formato, se procedió al sorteo para asignar el ranking de los equipos. Aquí se produjo una anécdota, entrando en juego la gema roja de la realidad  que hizo creer que el enfrentamiento entre los dos equipos con más ranking jugarían el domingo por la mañana, pero que finalmente, tuvo que realizarse otro sorteo aleatorio desde el ordenador dándose ese encuentro en la primera ronda del torneo.

Nuestro Club Excalibur iría representado por los siguientes “ Vengadores”:  el MF Víctor “ Capitán América ” Fernández Barrera, el MF Álvaro “ Spiderman ” Buendía Pinar, el MF Jose Vicente “ Thor ” Jiménez Martínez, Carlos “ Iron Man ” Álvarez Serrano, Jesús Francisco “ Hulk ” Delgado Alarcón, y Bío “ Lobezno ” Lara Granero. El objetivo sería conseguir las 6 gemas del infinito en cada una de las 6 rondas que teníamos por delante (son 7 rondas, pero en una nos toca descansar).

Ronda 1. Nos enfrentábamos al segundo equipo con más ranking después de nosotros, C.A. Tomelloso, que presentaba una alineación con algunas bajas. La mesa 4 fue la primera en terminar, y Carlos “Iron Man”  usó uno de sus poderosos gadgets para fulminar a su adversario en una gran india de rey. En mesa 1, Víctor “Capitán América”  se enfrentaba al actual campeón absoluto de Ciudad Real José Ramón Ramírez, y en una francesa secundaria, Víctor intentaba golpear con su poderoso escudo, y tras ver que el encuentro pronto se ponía a nuestro favor, lo utilizó para conseguir una posición sólida y acabó firmando las tablas. En la segunda mesa, Álvaro “Spiderman” conseguía llevar a su rival Eduardo López a su terreno, tejiendo una gran telaraña de variantes y complicaciones en las que consiguió ventaja pero no pudo afinar y acababa firmando otras tablas y asegurando como mínimo un empate. En la mesa 3 estaba Jose Vicente “Thor” contra un rival con más de 400 puntos de Elo menos, pero que planteó una defensa pirc muy igualada, y no fue hasta el final 2 torres por bando y peones, con apuro de tiempo por parte del primero, en el que consiguió golpear el tablero con su gran martillo haciendo volar por los aires un peón importantísimo en a3, que dio pase al suyo para conseguir llegar a primera fila y así ganar la partida y poniendo el 3-1 a favor de los Vengadores Excalibur. C.D. Excalibur 3-1 Tomelloso.
Por C.D. Excalibur 23 de abril de 2018
Del 9 al 11 de Abril se celebraba el Campeonato de España Universitario en la localidad Jienense de Baeza. Tres jugadores de nuestro club participaban en dicho campeonato. Álvaro Buendía y Jesús Francisco Delgado con la UCLM y Emilio Villaseñor con la UPV.

El mejor clasificado fue Emilio Villaseñor en el puesto 11º realizando un gran torneo con una subida de 21,60 puntos Elo y siendo el primer clasificado de su universidad, puntuando para el premio por universidades y consiguiendo el bronce por equipos. Además su equipo estaba formado por otro manchego como Javier Valdepeñas.

Jesús Francisco acabó en el puesto 21 con 5,5 puntos, con un gran torneo haciendo tablas con un MI y ganando a un MF en la última ronda, con una subida de 31,40 puntos ELO.